Un par de emails del destacado Maestro Mario López Mesones y sus sinceras palabras al trabajo que estamos llevando a cabo, me parecieron un hermoso post que aquí comparto con ustedes.
Su conocimiento sobre la selva es impresionante, fascinante y vale para el currículo nacional, regional, local y para las programaciones curriculares que se desarrollan en el aula.
Qué pasa con el SUTEP ¿Por qué no analiza el trabajo de investigación del Maestro Mario López Mesones? Está en todo caso en las manos del CONARE-SUTEP.
Hago llegar también mis sinceras felicitaciones por el reconocimiento que acaba de recibir: Diploma concedido por el Director del Centro Educativo La Laguna, de Kañaris - Lic. DANDY BERRU CUBAS -y, la UGEL de Ferreñafe, con su Director, Lic. SALVADOR MORALES-.POR SUS APORTES A LA EDUCACION DE LOS PUEBLOS ANDINOS DEL PERU, EL DIA 17 DE JULIO DEL 2009.!Muy buena amigo Mario¡


CONSERVAR ESTE BOSQUE DE LOS AYLLUKUNA DE KAÑARIS -FAMILIAS ANCESTRALES- ES UN IMPERATIVO INEXORABLE, POR CUANTO SON LOS RECURSOS NATURALES DE NUESTRO PUEBLO ANDINO, DE LOS CAMPESINOS POBRES.
ESTAN MAS DE 25 GENEROS DE ORQUIDEAS Y, EL UNICO BOSQUE DE LAMBAYEQUE, DONDE SE ENCUENTRA EL PODOCARPUS OLEIFOLIUS, EL ARBOL DE LA QUINA O CASCARILLA, LOS PANCHOS -WEINMANNIAS-, LANCHES, MOENAS, ACERILLO, PLATANILLO, CECROPIAS, HELECHOS ARBORES, PALMERAS DE ENSUEÑO...UNA FAUNA POR CONOCER AUN... Frutilla:
ES UN PARAISO DE NUESTRA PATRIA, con sus bromelias, orquídeas, balanoforáceas o Flor del Suelo, característica de los Bosques Montanos Húmedos por desarrollar la inflorescencia, con la flor, sólo en la superficie del suelo; además del cedro, chachacoma, moenas, paltillos, frutillos, platanillos, weinmannia, cascarilla o árbol de Quina, palmeras altísimas, helechos arbóreos del género Nephelea erinacea, helechos rastreros o postrados, en fin, un maravilloso paraíso, depredado por extractores de madera, ahuyentando a los osos de anteojos, y al paujil.
Cascarilla:
COMPAÑEROS, AMIGOS, APOYEN LA CONSERVACION DE ESTOS BOSQUES Y PRINCIPALMENTE, APOYEN AL CAMPESINADO KAÑARENSE DE FERREÑAFE, LAMBAYEQUE, PARA SUPERAR SU POBREZA.
LEER, ESTUDIAR, DIFUNDIR, EL BLOG CAOBA "C". http://caobac.blogspot.com
CORDIALMENTE, MARIO LOPEZ MESONES.
Helecho rastrero:

No hay comentarios:
Publicar un comentario