

Diablada Puneña en Perú
El obrero que trabaja en las minas, compara ese mundo con el infierno descrito por Dante Alighieri en la Divina Comedia, esas entrañas es el reino de genio del mal, donde reina Satanás, al lado de la diableza y su corte infernal de diablos, así el trabajador en peligro invoca una plegaria a María Santísima, para que lo proteja del genio del mal, y cuando se siente alejado del mal le expresa su reconocimiento con la danza grotesca del avermo. Es así como tiene origen la Diablada.
En Puno es una danza especial, que fue recuperada en la actualidad a semejanza de su antecesora la Diablada de Oruro, aunque se caracteriza por un propio simbolismo donde varia la música y el baile, los danzarines impetuosos, recuerdan como los mineros exclamaban la llegada del Diablo en las Minas de Laykacota, una de las más ricas en Latino América en su tiempo según el Virrey Conde de Lemus, éste a su llegada a San Luís de Alba (antiguo Puno), vio la escenificación de la lucha del bien y del mal (la Diablada Puneña).


Leer más en: http://es.wikipedia.org/wiki/Diablada_Pune%C3%B1a
La Diablada en Bolivia Oruro
La Diablada es una de las danzas más vistosas y originales de Bolivia, estas características han hecho que sea muy popular más allá de nuestras fronteras.
La Diablada es el símbolo del Carnaval de Oruro, fiesta declarada en el 2001 Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Se originó en la colonia como una representación de la lucha entre el bien y el mal, que es la lucha entre el Arcángel San Miguel, acompañado por las Siete Virtudes, y Lucifer, respaldado por los Siete Pecados Capitales. Detrás de los Diablos se esconden conceptos y personajes andinos, como el Tío de la mina, ser sobrenatural y subterráneo, dueño de los metales que puede proporcionar grandes riquezas o causar la muerte en los socavones. A su vez, el cerro de la mina está asociado con la Virgen, en cuyo homenaje surgió la danza de la Diablada.


Leer más en: http://es.wikipedia.org/wiki/Diablada_de_Oruro
Finalmente
La danza de los diablos es originaria de América, en vista de los dibujos que se han observado en la cerámica Pre-hispánica. Haciendo una serie de investigaciones y recurriendo a diversas fuentes, se llega a la conclusión que la diablada tuvo su origen en diferentes lugares, en donde en cada uno de ellos ha sufrido su respectiva evolución.
Leer informe general: http://es.wikipedia.org/wiki/Diablada
NO HAY NINGÚN MOTIVO DE CONTROVERSIA OBSERVANDO IMPARCIALMENTE. SEGURAMENTE LA PERUANA DIRÁ LOS LUGARES DONDE SE BAILA LA DIABLADA.
CONTROVERSIA ENTRE PERÚ Y BOLIVIA POR VESTIMENTA DE LA DIABLADA: El Gobierno boliviano afirmó que puede presentar una impugnación ante los organizadores del Miss Universo porque la representante peruana Karen Schwarz usará un traje típico boliviano “que no corresponde estrictamente al Perú” (LA DIABLADA). El Miss Universo se realizará en Las Bahamas el 23 de agosto.
ResponderEliminarla diablada es 100% boliviana y no se va permitir que Peru ni Chile o cualquier otro pais que indevidamente se quiera adueñar de patrimonio de Bolivia LA DIABLADA ES 100% BOLIVIANA ........ entiendanlo :S
ResponderEliminardiscúlpame hermano boliviano yo soy un chileno y entre la haya y la demanda de mar esto es absurdo la fiesta de la virgen de la tirana fue creada entre los aymaras y otros pueblos indígenas de la zona entre Perú Chile Argentina y Bolivia y no existe razón para decir que es únicamente boliviano o de otra nación de las cuatro anteriormente nombradas
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarConsidero que exactamente no pertenece a un pais, ya se Bolivia o Perú, recordando la historia sabemos que la parte de Oruro o la zona norte de Bolivia antiguamente era parte de Perú, en donde habia este tipo de costumbres y en el momento de formar parte de Boliva los pobladores no dejaron de realizar sus costumbres por tanto se volvieron en costumbres Bolivianas asi que yo pienso que la diablada pertenece tanto a Perú como Boivia, en mi humilde opinión
Eliminariablada peruana es más antigua que la de Bolivia asegura directora del INC. ... Bákula recordó que la comparsa de Diablada más antigua en Puno es la del Barrio del Mañazo y data de 1892, y la de Bolivia es la Gran Tradicional Auténtica Diablada Oruro y data de 1904, ambos con más de un siglo de vida
Eliminarpor favor bolivia no me chupes el pene!!!
EliminarLa diablada es del Perú
EliminarFue proclamado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el 2001, y en virtud de su artículo 2.1 tanto Perú como Bolivia tienen el derecho, derivado de su soberanía, a identificar y definir La Diablada como un elemento del patrimonio cultural inmaterial de su territorio; y no implica el reconocimiento de una titularidad exclusiva para ninguna de las partes.
EliminarLa diablada es de Oruro Bolivia
EliminarBue.... Bolivia fue antes Alto Peru, por lo tanto el origen de la diablada fue peruano
ResponderEliminarEL AÑO 1986 PASAMOS POR PUNO NOS QUEDAMOS EN EL HOTEL,NOS INVITARON A UN SHOW DE MUSICA FOLKLORICA PERUANA TODO GRATIS SALVO LA BEBIDA, MUCHO GRINGO,EXELENTE RECITAL PERO UN DETALLE LOS MUS
EliminarLA diablada es de Oruro Bolivia
Eliminarrelamente es insolito como roban los llamados ladrones de america latina con musica boliviana y ritmos netamente bolivianos bailan la diablada los netamente rateros esta bien lo bueno siempre se copia gracias mi bolivia por tu cultura y tu folckore saludos desde londres
ResponderEliminardiscúlpame hermano boliviano yo soy un chileno y entre la haya y la demanda de mar esto es absurdo la fiesta de la virgen de la tirana fue creada entre los aymaras y otros pueblos indígenas de la zona entre Perú Chile Argentina y Bolivia y no existe razón para decir que es únicamente boliviano o de otra nación de las cuatro anteriormente nombradas
EliminarPrimero escribe bien es folklore e infórmate bien Diablada peruana es más antigua que la de Bolivia asegura directora del INC. ... Bákula recordó que la comparsa de Diablada más antigua en Puno es la del Barrio del Mañazo y data de 1892, y la de Bolivia es la Gran Tradicional Auténtica Diablada Oruro y data de 1904, ambos con más de un siglo de vida
EliminarLa diablada es netamente Orureña Boliviano, su danza es en honor a la virgen del Socavon, no es copia ni invento de ningún lugar cosa que hacen los PERUANOS y estan totalmente invitados al carnaval de Oruro en Febrero para que vean lo magetuoso que es nuestra cultura.
ResponderEliminardiscúlpame hermano boliviano yo soy un chileno y entre la haya y la demanda de mar esto es absurdo la fiesta de la virgen de la tirana fue creada entre los aymaras y otros pueblos indígenas de la zona entre Perú Chile Argentina y Bolivia y no existe razón para decir que es únicamente boliviano o de otra nación de las cuatro anteriormente nombradas
EliminarLos peruanos son un ti... que se vayan a la ti... con su tonta danza ti... fuera los peruanos atte: los peruanos
ResponderEliminarbla bla blaaaaaaaaaaaa macanada
ResponderEliminarnde revineeeeeeeeeeeee pee peruano jare partida jijijiji
ResponderEliminarla diablada es peruana y q digan los bolivianos q es suyo stan locos
ResponderEliminarpobre diablo de vos, anda culturizate primero, no sabes ni lo q dices.. LA DIABLADA ES 100% boliviana. no por q lo digo yo o lo dices vos, sino por q es la realidad y la misma historia lo dice asi. IGnorande
Eliminarlas pelotas cholo de mierda la diablada es de Peru huevonaso de mierda
Eliminarsi no sabes nada pobre ignorante mejor callate
siiii
Eliminardiscúlpame hermano boliviano yo soy un chileno y entre la haya y la demanda de mar esto es absurdo la fiesta de la virgen de la tirana fue creada entre los aymaras y otros pueblos indígenas de la zona entre Perú Chile Argentina y Bolivia y no existe razón para decir que es únicamente boliviano o de otra nación de las cuatro anteriormente nombradas
EliminarFuera pendejo no te pases para andar choleando por que si no sabes ingnorante tu tambien eres cholo y de los peores.
EliminarPdt:comprate un diccionario....... Por que quedas mal...
son dos danzas distintas con mismo nombre
ResponderEliminarpunto
la diablada es un patrimonio boliviano peru tiene que aprender a respetar y a buscar en su tierra otras daza peruanos aprendan tengan propia personalidad
ResponderEliminardiscúlpame hermano boliviano yo soy un chileno y entre la haya y la demanda de mar esto es absurdo la fiesta de la virgen de la tirana fue creada entre los aymaras y otros pueblos indígenas de la zona entre Perú Chile Argentina y Bolivia y no existe razón para decir que es únicamente boliviano o de otra nación de las cuatro anteriormente nombradas
EliminarSe nota que tu tienes mucha personalidad por esa anda delirando...
EliminarEsta claro que Bolivia actual no es otra cosa que el Alto Peru, que se separo de Lima por su libre determinacion quedandose con sus propias costumbres regionales que tienen los mismos vinculos regionales etnicos y culturales que el sur del peru actual.. LOs aymaras son peruanos o bolivianos?. repondanse los ignorantes. No debo negar que esta famosa diablada la hayan comercializado mejor en Bolivia.
ResponderEliminarmiren yo soy netamente chilena y digo k la diablada es PERUANA!!!
ResponderEliminark No es obiio!!!!!!
xk xuxa los bolivianos diCen k es de ellos si es k todas las costunbres, danzas, platos tipicos, etc. k estan en bolivia son de PERU!!!!
xk antes bolivia era PERUUUUUU!!!!!!1
NO SEAN TONTOS BOLLIVIANOS LO UNICO K HA KAMBIADO ES K A SU CUCHITRIL LE PUSIERON BOLIVIA Y YA!!!
bolivianos ridiculos nada es suyo... su territorio primero fue peruano gracias a nosotros es q tienen cultura, asi q sean mas agradecidos.
ResponderEliminarque cabron que eres nosotros no somos maleantes ni rateros como los peruchos
Eliminarlo unico q ustedes nos enseñaron es q sino qieres coseguir trabajo solo tienes q desir soy peruano pe
Eliminartodos ustedes sn unos fustrados que no saben nada mas que insultar y no poder reconocer que cada pais tiene un misma danza con distintas idiologias y en ves unirnos ya que formamos parte de un baile lo unico que se hace es discutir y perder el tiempo en ver donde se origino,al final que vamos a ganar o perder nooooooooooooooooo
ResponderEliminarBolivia se caracteriza por un rico floclor, situacion que provoca, que muchos paises limitrofes traten de explotar a beneficio suyo estas danzas, cultura, etc. lamentablemente debo decir que los habitantes PERUANOS no son confiables, aqui en Bolivia el 90% de los peruanos se dedican a actividades delincuenciales. Quiza esto sea referencia para hacer notar que estan acostumbrados a aprpiarse de aquello que no es suyo.
ResponderEliminarNos odian por k sera pues talves por que tienen lo que ustedes les faltas siglo milenios aberiguar putos pendejos para ladrar no ma sirven
EliminarK PENA DA LEER TODO LO QUE OPINAN NUESTROS HERMANOS BOLIVANOS Y CHILENOS TODAS NUESTRAS ETNIAS SON HERMOSAS DIGNOS DE IMITAR FUERA DE DONDE VENGA A MI ME GUSTA APRECIAR LO BUENO YA SEA PERUANO BOLIVIANO O CHILENO CADA UNO TIENE LO SUYO.SOY PERUANA PERO NO ME PREOCUPA DE DONDE VENGA LO BUENO Y A QUIEN PERTENECE.
ResponderEliminarpublicen la vestimenta pzzz
ResponderEliminarLOS PERUANOS DE DONDE SACAN LA MUSICA PARA BAILAR LA DIABLADA? DE LOS BOLIVIANOS Y DE DONDE SACAN EL TRAJE DE LA DIABLADA? DE LOS BOLIVIANOS. POR ENDE LA DIABLADA ES BOLIVIANA "TONTOS PERUCHOS FLAJEADORES"
ResponderEliminarque pena me da ver que las personas no tienen cultura y no recuerdan sus origenes....bolivia fue el Altoperu y por tanto era parte del peru si se decidieron separar no significa que la danza era en sus origenes de bolivia sino que abarcaba un territorio algo extenso, por tanto forma parte de ambos paices con sus similitudes y diferencias propias de cada realidad...PUNTO FINAL.
ResponderEliminarEs la estupidez mas grande que he leido... como ta aterves a decir que la danza es del mismo origen, hasta su reseña historica es una basofia..no puedo creer que estos peruano nos esten robando todo aca tengo la lista:
ResponderEliminarCaporales
Morenada (Ellos la volvieron marranada)
Tinkus
Tarqueada (Ellos la bailan con trajes de Kullaguada que asco de copia!!)
Kullaguada
Tobas
DIABLADA
Y otras mas....no se la verdad es que ya se llevaron todo no solo es la morenada, casi vomito mis tripas cuando vi su carnaval 2010 era una copia barata y trucha de nuestra cultura..si ellos saben tocar arpas y zapatear nomas bueno no es nuestro problema que no tengan cultura.. pero no roben por favor.!!!
Oye ignorante, el Peru, no solo es arpa y zapateo, también hay cajón - tondero y muchas otras manifestaciones en musica y danza, tenemos tanta diversidad en folclore, que es un detalle el que no reconozcan el folclore del ALTIPLANO, ya que, como muchos dicen, Bolivia fue el Alto Peru, junto con el departamento de Puno...... por lo tanto, antes de escribir huev..... averigua bien..... y no digan "peruchos ladrones, delincuentes", no es culpa de Peru que tu país deje entrar topo tipo de personas, claro que los delincuentes existen y son de todas las nacionalidades, asi como los hay Peruanos, también hay Bolivianos..... y en ves de pelear por tonteras deberíamos propagar la hermandad, ya que un dia fuimos parte de un solo territorio, y lo llamaban PERU ;)
Eliminartodo indica que la diablada es Boliviana, el mismo ritmo es bastante apropiado parta la danza, en cambio Chile y Perú no tienen idea de lo que es bailar autentica diablada.
ResponderEliminarTodos los años los grupos folfloricos que bailan diablada en la festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno ; innovan Trajes, crean temas propios, crean nuevos pasos, y principalmente hacen espectaculares "coreografias" en el concurso que se realiza en el estadio.
ResponderEliminarTuve la oportunidad de ver a una representación del grupo Urus de Bolivia en el cierre de carnaval en Tacna que fueron cordialmente invitados por la municipalidad; la verdad que lo que aprecié fue pasos de danza totalmente anticuados, tan igual que la vestimenta de los diablos, que parecian de los años 60. por ende te invito amigo toño a que primero observes y veas , luego Criticas.
seguro que si debes observar todos los años, bailar DIABLADA BOLIVIANA en la fiesta de Puno, pero alguna vez te has preguntado o tus paisanos que bailan, desde cuando se baila esta danza en esa ciudad? si saben encontrar una respuesta veraz, se daran cuenta del origen de esta bellisima danza.
EliminarLa Diablada es Orureña,asi como la morenada es de La Paz, el Tinku es Potosina, El Pujjlay de Chuquisaca,la Chacarera de Tarija, La carnestolenda de Cochabamba, El Takirari de Santa Cruz, etc. Todo esto que menciono son de Bolivia y punto.
Como la ves que inventaron las gorilas, calaveras,supeman que no se saben que representa
EliminarlA DIABLA ES PERUANA ¡¡¡
ResponderEliminarPOR QUE NO BUSCAN Y LEEN UN POCO DE HISTORIA?
----ATTE : UNA PERUANA
la diablada es 100x ciento peruano yy no nos van kitar a bolivianitos kkk se an creido yy eso k yoo soy de chile yy se mas k ustedes bolivianos
ResponderEliminaroigan burros de bolivia kk no se dan cuenta kk ladiablada es de peru oo akaso no saben leer kk la diablada es de puno aaaaaaaaa
ResponderEliminary no es de ustedes m.....
ResponderEliminarindios boliches no sabes leer ni se informa cuando surgio la diablada cuando era territorio peruano y desde de años suger reecien bolivia x santa cruz estos boliches hablan estupideces
ResponderEliminarvaaaaaaa.....tanta pelea!!! si el diablo esta en todos lados!!!!tanto se pelean x el diablo jajaja xD
ResponderEliminarjaja = estan adorando al diablo!!!
ResponderEliminarmalditos indigenas peruanos y bolivianos por q no se meten su diablada por el c... y se dejan d tanta boludez ,mejor bailen rock punto.
ResponderEliminarLa Diablada es 100% BOLIVIANA ya que tiene mas historia, mejor vestimenta, tiene sus cultos religiosos, con lo único que saben defenderse los peruanos es con que Bolivia era del alto pero y por eso la diablada es peruana es lo unico no tienen mas fundamentos por dios vean un poco de como nace y viene todo esto de la diablada de ORURO su historia es mas solida que la peruana y la chilena ni hablar xD Peruchos Busquense otro pais al cual sacarle su patrimonio Cultural Por que con Bolivia NI A SACARME LA TIERRITA QUE QUEDO EN MI UÑA VAN A PODER xD JAJAJAA
ResponderEliminarATTE: UN BOLIVIANO.....DIABLADA 100% BOLIVIANA......
Jajjajajaja hay porfavor no me hagas reir no niego que bolivia tenga parte de calidad pero te tienen como lo peor que tienen .... Los haces quedar malllll pt
Eliminarjajajaajajajjjaja che que les gusta discutirse re feo aca no jejje mm no se yo busque en wikipedia diablada y me salio primerito la boliviana hasta en caporales pero en pedo si es de peru o bolivia mm chile jajajajajaj ni pa pelear esta en estas cosas =) saludos un x
ResponderEliminarPTM la DIABLADA PERTENECE A LAS 3 BOLIVIA CHILE Y PERU BOLA DE NABOS SI NO LEAN UN POCO DE HISTORIA NO HAY POR QUE DECIR QUE ES MIA COMO LOS PEQUES MAS BIEN DEBERIA SER UN MOTIVO PA UNIR HERMANOS DE DE 3 PAISES =) MM PERO ASI SIN AFAN DE JODER A TODOS LA DIABLADA Y CAPORALES BOLIVIANOS TIENEN MAS ESTILO QUE LAS DEMAS (SOBRESALEN MAS) AUNQUE LAS OTRAS SEAN BUENAS =) SE DESPIDE UN HERMANO ARGENTINO.
ResponderEliminarmuy bien dicho yo soy boiviana y veo que antes todos eramos unidos Chile Peru y Bolivia estamos peleando por ago que no se debe pelear
Eliminarmaliantes peruanos me dan asco rroban todo asta las danzas aca en colombia conocemos a la diablada como patrimonio oral e intangible de america latina gracias bolivia por apoyar con tu cultura viva los mejores carnavales el de barranquilla y el de oruro bolivia conocemos tu cultura no te preocupes saludos desde cali
ResponderEliminarbolivianos conchatumare le voy a meter un tunaso por el culo
ResponderEliminarMuy agradecido por los comentarios, pero ser educados no cuesta nada, sólo un poco de esfuerzo y autocontrol emocional
ResponderEliminarPERUCHOS HIJOS DE SU PUTA MADRE POR QUE NO SE METEN LOS CUERNOS DEL DIABLO EN SU CULO E INVENTAN UNA DANZA.
ResponderEliminarDEJEN DE JODER NUESTRAS DANZAS QUE ES CIEN POR CIENTO BOLIVIANA.
BOLIVIA ES BOLIVIA CARAJO.
PERU ES UNA DESGRACIA DE PAIS.
Y LOS CHILENOS QUE SE VAYAN A LA MIERDA CARAJO
ATTE. ROY
COCHABAMBA - BOLIVIA
QUE TU P.U.T.A RESPUESTA que baboso Y enfermo eres.
EliminarEL PERU ES EL ORIGEN DE TU PAISUCHO LLAMADO BOL- I -VI - A
UNA REPUBLIQUETA QUE AHORA PRETENDE SER EL ORIGEN DEL IMPERIO PERUANO??? POR FAVOR NO ME HAGAS REIR LAS VERDADES DUELEN ES [POR ESO QUE MUESTRAS EL HIGADO INFLAMADO, Y TU CEREBRO CARCOMIDO POR EL GERMEN DE TU IGNORANCIA. POBRE PENITENTE ANDANTE.
boliviano apestoso primero limpiate la car antes de hablar de peru ustedes los bolivians son de un nivel inferior a nosotros ensima alusinan que las danzas son suyas pregunten a sus abuelos realmente de donde son la mayoria de danzas quwe ahora tienenn ignorantes hindigenas jjj bye
EliminarPuto cabron cuando quieras te la meta pendejo de mierda saben chupa el perro
EliminarRoy procacidad, que lenguaje más absurdo y soez, tienes que regresar al colegio. Haces quedar mal a Bolivia, un país que está elevando su cultura.
ResponderEliminaraquien dijo esto:
ResponderEliminarmaliantes peruanos me dan asco rroban todo asta las danzas aca en colombia conocemos a la diablada como patrimonio oral e intangible de america latina gracias bolivia por apoyar con tu cultura viva los mejores carnavales el de barranquilla y el de oruro bolivia conocemos tu cultura no te preocupes saludos desde cali
Es un mediocre que insulta y no conoce su realidad.. pues en colombia existe muchos narcotraficantes y delincuentes de todo tipo que son contratadoa para hacer cosas atrozes.. pues me da pena tu forma de expresarte de los peruanos..
Pues nadie es dueño de nadie.. la cultura se crea dia a dia ... por la interculturalidad, la mezcla de razas que se da en todo el mundo...
Y no te sorprendas si algun dia descubre que tus bisabuelos tuvieron padres peruanos, eres muy ignorante al hablar eh...
La musica puede ser cambiada , innovada y es otra .. pero si es igual tiene su origen respectivo.. porque se hacen problemas.. Si la creatividad es libre!!!
Lean bolivianos!!!!...
ResponderEliminarPor su parte, la antropóloga y etnóloga boliviana Julia
Elena Fortún afirma en La danza de los diablos que
la diablada es originaria de Europa y que en 1789 se
representó por primera vez en Oruro, Bolivia, y después
se difundió a otras zonas del altiplano. Se trataba de una
farsa dialogada –llamada impropiamente auto sacramental–
en la que intervenían Satanás, Lucifer, los Siete
Pecados Capitales y el Arcángel San Gabriel.
.. pues entonces no digan que su origen es BOLIVIANO.. porque su origen es EUROPEO.. ok!!...y despues fue cambiada e innovada por las diferentes culturas.
Yo SOY PERUANO y realmente me importa muy poco si ese horrible baile de monigotes es boliviano o no, simplemente puno es como bolivia, manga de feos y sub humanos, el resto del perú no es como puno; puno es un problema para el perù, puneños: vayanse de nuestro paìs, ustedes son bolivianos, feos, sucios, pleitistas, cobardes, por eso nuestros padres incas quisieron eliminar a los aimaras!
ResponderEliminarque pena me dan los peruanos se han dado cuenta que su folclore es una wevada y por eso quieren copiar nuestras danzas tal vez por eso casi todos los países vecinos los odian
ResponderEliminaras pena dan los bolivianos, que olvidaron su origen, y su origen se llama ALTO PERU
EliminarOigan tontos La diablada en 100% chilena
ResponderEliminarque pena me dan los bolivariano y chilenos
ResponderEliminarse han dado cuenta que su folclore es una wevada y por eso quieren copiar nuestras danzas tal vez por eso casi todos los países vecinos los odia
Puno se a bolivianizado no lo dice un boliviano.1968 se a publicado un artículo de diario los andes del Perú por Roberto valencia Melgar músico pintor nacido en Puno,que rechaza la bolivianizacion en Puno que tristemente reclama a las autoridades por que la cultura peruana ya para entonces se perdían con la llegada de la díablada la morenada los caporales del vecino país (Bolivia) no se confundan ni cofundan averigüen o busquen en wikipedia que claramente los historiadores de cuatro países concuerdan la díablada la morenada los caporales tinkús son bolivianos
ResponderEliminarOk amigo estas en lo cierto,,,
ResponderEliminarla información siempre es importante, toda latinoamericano tiene cultura y folclore mas rico que el resto de los continentes, estas danzas si son bolivianas, pero a no olvidar el resto de danzas que también tienen los otros países, marinera, vals peruano, etc. cada uno tiene que aprender a respetar la cultura e identidad de cada uno de nuestros países y sobre todo valorar lo que si es nuestro que también es riquisimo, ahora ya hay una fuerte influencia musical peruana en bolivia, demostrando que tambien debemos valorarnos mas como peruanos, VIVA PERU
ResponderEliminarVAYA!!! QUE IGNORANCIA...
ResponderEliminarLA DIABLADA ES 100% PERUANA Y NO DE BOLIVIA Y POR QUE????
Después de la independencia del Perú en 1821, El Centro Comercial más importante del Sur, fue la localidad de Vilque, cercano a la localidad de Mañazo, en Puno, PERU, hasta 1845, aun mantuvo su liderazgo. Desde allí, los MAÑAZOS, empezaron a migrar, llevando consigo sus cargamentos con mercaderías diversas y en especial la carne, llegando en primer lugar a la ciudad de PUNO y posteriormente a otros mercados del Alto Perú, hoy llamado BOLIVIA. LOS MAÑAZOS, llevaron consigo, sus costumbres, entre ellas LA DANZA DE LOS DIABLOS DE MAÑAZO, LOS LLAMEROS, LA WACA WACA, entre otros. En la primera ciudad que se asentaron fue en PUNO, en la parte alta, donde actualmente queda el Barrio Mañazo, allí institucionalizaron la danza de los diablos de Mañazo, con el nombre de SIKURIS DEL BARRIO MAÑAZO, en el año de 1892. Conjunto existente hasta la fecha. La Diablada fue creada como culto a la Virgen de la Candelaria a raíz de una leyenda popular. En Puno, una leyenda narra que en 1675, cerca la mina Laikakota a una legua de la ciudad, el español José Salcedo mandó a destruir las casas de los mineros pero desistió por que vieron a la Virgen María luchando contra el diablillo de la mina. Por el fuego observado en la mina nace el culto a la Virgen de la Candelaria y nunca nació para un carnaval.
Recién esta danza es conocida en Oruro, en el año de 1904.
LA DIABLADA ES 100% PERUANA LA PRIMERA DIABLADA PUNEÑA HACE SU APARICION EN 1892 Y LA PRIMERA DIABLADA URUS DE BOLIVIA HACE SU APARICION EN 1902.
LA DIABLADA ES 100% PERÚ
Que tengas un buen día ... y no hay nada más que hablar.
La UNESCO solo da reconocimiento; no otorga título de propiedad, tampoco derecho a la exclusividad.
La UNESCO: Da a conocer que Diablada no es exclusiva de Bolivia
Definitivamente es peruana, los bolivianos al sentir que no tienen un pasado tan rico CULTURALMENTE como el peruano, no les queda nada más que "apropiarse" de algo que no es suyo originalmente. Si el criterio nacionalista boliviano les hace creer que esta costumbre del altiplano es de ellos, entonces los peruanos diríamos que Bolivia es de Perú (Alto Perú) bolivianos.
Además en el museo de Oruro está uno de los primeros trajes de la diablada con el escudo del Perú en el pecho, y de ese traje los Bolivianos copiaron la vestimenta de la diablada ,,,saquen sus conclusiones CUANDO LA VERDAD TIENE LA RAZON !!! 100%PERÚ
Definitivamente es peruana, los bolivianos al sentir que no tienen un pasado tan rico CULTURALMENTE como el peruano, no les queda nada más que "apropiarse" de algo que no es suyo originalmente. Si el criterio nacionalista boliviano les hace creer que esta costumbre del altiplano es de ellos, entonces los peruanos diríamos que Bolivia es de Perú (Alto Perú) bolivianos.
Pueden visitar en:
http://sikurisdelbarriomanazopuno.blogspot.com/
o si oe bolivianos dwons vuelvan mejor vayan jueguen la copa america upsssss no clasificaroi jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajajajajajjajajajajajajajjajajajajaja
ResponderEliminarXDXDXDXDXDXDXDXDXXDXDXDXDXDX
MIS SIP CHOLITOS
En verdad pelearon por un blog que se posteo en el 2009 y que siguio hasta ahora 2014?.. y tal vez siga... xD miren yo estaba investigando esto de la diablada, no porque me interese... sino porque tengo que dar un informe para la escuela... por mi parte en una pendejada el baile...no me vallan a mal interpretar... respeto a los que aman con tanta pasión este baile y tradición cultural al punto de que den sus almas en una pelea de 5 años en un blog con una información de mierda que no me sirve para mi informe... pero gracias de todos modos... me entretuve leyendo a tanta gente que seguramente debe tener algún problema mental... buenas tardes peruanos bolivianos y la chilena de como hace 5 años atras que sale en los primeros comentarios escribiendo como las pelotas haciendo que todos los chilenos se orgullescan de ella... a los demas metanse un palo en el orto... eso tal vez les arda mas que esta contienda o mis palabras... porque si se dignan a seguir con esto significa que eso buscan... me despido entonces y gracias por leer... atte: tu madre.
ResponderEliminarbolivianitos quieren apropiarse de la diablada peruana primero enterense bien y de ahy opinan triste boliches el 80% de las danzas que ustedes tienen son de peru bolivia solo tiene sus tinkus y sus tobas pobres diablos solo en puno tenemos como 5 mil danzas ustedes solo son unos copiones nada mas noson no tienen nada pobres diablos los comprendo bye
ResponderEliminarTODO NORTE CENTRO Y SUDAMERICA SABE QUE LA DIABLADA ES CULTURA BOLIVIANA AUQUE LES DUELA A QUIEN LES DUELA. VAYAN A COPIAR A OTRO PAIS PETRUCHOS Y CHILE-ANOS.
ResponderEliminarestoy buscando como es la vestimenta y esto no me ayudo nada lo siento , se tenia que decir y se dijo
ResponderEliminarx2, ahora tengo que seguir investigando :v
ResponderEliminarYo solo quería información y en cada página que entro veo peleas infinitas entre peruanos, bolivianos y chilenos... Vergüenza ajena enserio. No saben ni escribir bien pero ahí andan peleando por un baile que debería unirlos como región. Pero bueno, cosas de retrasados mentales.
ResponderEliminar