

viernes, 12 de junio de 2009
CAPERUCITA ROJA (EL CUENTO ORIGINAL)
Caperucita Roja
(Cuento Completo)
Había una vez una niñita en un pueblo, la más bonita que jamás se hubiera visto; su madre estaba enloquecida con ella y su abuela mucho más todavía.
Esta buena mujer le había mandado hacer una caperucita roja y le sentaba tanto que todos la llamaban Caperucita Roja.
Un día su madre, habiendo cocinado unas tortas, le dijo.
-Anda a ver cómo está tu abuela, pues me dicen que ha estado enferma; llévale una torta y este tarrito de mantequilla.
Caperucita Roja partió en seguida a ver a su abuela que vivía en otro pueblo. Al pasar por un bosque, se encontró con el compadre lobo, que tuvo muchas ganas de comérsela, pero no se atrevió porque unos leñadores andaban por ahí cerca. Él le preguntó a dónde iba. La pobre niña, que no sabía que era peligroso detenerse a hablar con un lobo, le dijo:
-Voy a ver a mi abuela, y le llevo una torta y un tarrito de mantequilla que mi madre le envía.
-¿Vive muy lejos? -le dijo el lobo.
-¡Oh, sí! -dijo Caperucita Roja-, más allá del molino que se ve allá lejos, en la primera casita del pueblo.
-Pues bien -dijo el lobo-, yo también quiero ir a verla; yo iré por este camino, y tú por aquél, y veremos quién llega primero.
El lobo partió corriendo a toda velocidad por el camino que era más corto y la niña se fue por el más largo entreteniéndose en coger avellanas, en correr tras las mariposas y en hacer ramos con las florecillas que encontraba. Poco tardó el lobo en llegar a casa de la abuela; golpea: Toc, toc.
-¿Quién es?
-Es su nieta, Caperucita Roja -dijo el lobo, disfrazando la voz-, le traigo una torta y un tarrito de mantequilla que mi madre le envía.
La cándida abuela, que estaba en cama porque no se sentía bien, le gritó:
-Tira la aldaba y el cerrojo caerá.
El lobo tiró la aldaba, y la puerta se abrió. Se abalanzó sobre la buena mujer y la devoró en un santiamén, pues hacía más de tres días que no comía. En seguida cerró la puerta y fue a acostarse en el lecho de la abuela, esperando a Caperucita Roja quien, un rato después, llegó a golpear la puerta: Toc, toc.
-¿Quién es?
Caperucita Roja, al oír la ronca voz del lobo, primero se asustó, pero creyendo que su abuela estaba resfriada, contestó:
-Es su nieta, Caperucita Roja, le traigo una torta y un tarrito de mantequilla que mi madre le envía.
El lobo le gritó, suavizando un poco la voz:
-Tira la aldaba y el cerrojo caerá.
Caperucita Roja tiró la aldaba y la puerta se abrió. Viéndola entrar, el lobo le dijo, mientras se escondía en la cama bajo la frazada:
-Deja la torta y el tarrito de mantequilla en la repisa y ven a acostarte conmigo.
Caperucita Roja se desviste y se mete a la cama y quedó muy asombrada al ver la forma de su abuela en camisa de dormir. Ella le dijo:
-Abuela, ¡qué brazos tan grandes tienes!
-Es para abrazarte mejor, hija mía.
-Abuela, ¡qué piernas tan grandes tiene!
-Es para correr mejor, hija mía.
Abuela, ¡qué orejas tan grandes tiene!
-Es para oírte mejor, hija mía.
-Abuela, ¡qué ojos tan grandes tiene!
-Es para verte mejor, hija mía.
-Abuela, ¡qué dientes tan grandes tiene!
-¡Para comerte mejor!
Y diciendo estas palabras, este lobo malo se abalanzó sobre Caperucita Roja y se la comió.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CAPERUCITA ROJA (EL CUENTO ORIGINAL)::
ResponderEliminarHabía una vez una niñita en un pueblo, la más bonita que jamás se hubiera visto; su madre estaba enloquecida con ella y su abuela mucho más todavía.
la caperusita s tan bonita es una niña que lo unico q le inporta son regalos un dia le dijo a su mama mamita mamita adondde estas la mama le dijo en el lider iii eeeee dijo capurucita un regalo para mi no dijo es la mermelada por q te la traje a ti para q bieras su mensaje q dice tu apodo mi ra lee i separa la pls mermelada
ResponderEliminarmerme y elada merme de tonta o de hueca y elada de interesada asta q el lobo se la come en el bosqe por grosera i mall educada
ESTA ISTORIA ESTA LOKK PERO M GUSTA
ResponderEliminaresta biewn fea este uento no sale el leñador..... ddaaaaaaaaaa... stan locos mensos...
ResponderEliminarque genial
ResponderEliminarcreo que esta version esta macabra y no deberian presentarlas ya se que es la original pero no veo al leñador.contando que fue un frances el que escribio la original creo que no penso en los niños. O-S-E-A quien querria que caperucita se muriera al final.
ResponderEliminarlos cuentos, no fueron creados pensando en niños, con el paso de los años se han ido adaptando, para que sean para los niños, todos los cuentos son macabros, modificados, para que puedan ser cuentos infantiles
Eliminaresta super uf osea es como, como si en verdad estubiera en el cuento saben, claro que yo vendria siendo la hermosa hermosa ca´perucita roja.
ResponderEliminarno enserio me encanto
muy buen trabajo y no juego con lo de que yo say caperusita
jajajaja
hay si claro!!!! sueñas niña
ResponderEliminarEsta es la version original, segun lo que lei en otra pagina era una moraleja para que las "niñas" (mujeres, adolecentes) tuvieran cuidado con los "lobos" (los chicos que te engañan y te llevan a la cama).
ResponderEliminaresta es la mejor las otras son falsas
ResponderEliminaresta muy fea no le entindi poke so una niña de kinde los kelo muso.
ResponderEliminarhola!! esta bn sarra y ustedes tambn jaja no se la crean !!¡¡ :):(:D
ResponderEliminarno me gusto estuvo muy feo los cuentos no son asi de verdad usted si que no es un buen escritor de verdad eh¿?¿?!!!:(
ResponderEliminarQue ignorantes todos los comentarios (:
ResponderEliminarObvio que esta historia fue escrita en la Edad Media y no era dirigida para mentes infantiles. El escritor deseaba dejar una moraleja en las jóvenes.
No todo es color de rosa, despierten ;)
Todos los cuentos Disney son solo adaptaciones, sus historias originales son crueles, sangrientas y no aptas para menores.
Espero haberles arruinado su fantasía :D!
Good wishes bitches :3
esta historia es ta bien
ResponderEliminaresta istiria no la que busco☺
ResponderEliminarTego entendido que la caperucita roja es un cuento de la edad media que termina en una tragedia pero el que yo escuche hace tiempo es algo diferente, no habrá otra version original en la que mencionen quien es el autor y la fuente de donde lo tradujeron? Gracias
ResponderEliminarYo te creo!
ResponderEliminarSi,si es a verdadera. Pero con el tiempo se hizo de novela a cuento infantil.
muy bueno jeje
ResponderEliminarme contaron que la verdadera historia decía así:
ResponderEliminarcaperucita tenia la caperuza roja simbolizando la menstruación, las niñas jóvenes, crédulas..., y el bosque simbolizaba lo prohibido, (en aquellos tiempos el sexo). No había ningún leñador, el lobo (simbolizaba lo malo) ya se había comido a la abuela cuando la caperucita roja llega a su casa llevando en una cesta miel (simbolizando lo bueno, dulce etc) y el cuento acaba cuando el lobo dice a caperucita:
quítate la capucha y lánzala al fuego, pues no la vas a necesitar más, quítate el abrigo y lánzalo al fuego pues no lo vas a necesitar más, caperucita quítate tu ropa interior, no la vas a necesitar.
y el lobo se "comió" a la caperucita roja.
Manga d idiotas! El lobo es una representación del estado absolutista moderno, no medieval, haciendose pasar por estado benefactor p vivir del pueblo. No ven q la convence con un ardid d q confie en él p "comersela" a escondidas?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarestaaaa history esta chida peron o sale el leñador y no son pastel ni vino ni flowers
ResponderEliminarEl anónimo del 1° de marzo tiene la razón... De hecho este cuento era para simbolizar y poner en alerta como las niñas inocentes eran seducidas por 'lobos' hombres malos que solo gustaban de jugar con la inocencia de la niña... en palabras del mismo autor del cuento:
ResponderEliminar"Vemos aquí que los adolescentes y más las jovencitas elegantes, bien hechas y bonitas, hacen mal en oír a ciertas gentes, y que no hay que extrañarse de la broma de que a tantas el lobo se las coma. Digo el lobo, porque estos animales no todos son iguales: los hay con un carácter excelente y humor afable, dulce y complaciente, que sin ruido, sin hiel ni irritación persiguen a las jóvenes doncellas, llegando detrás de ellas a la casa y hasta la habitación. ¿Quién ignora que lobos tan melosos son los más peligrosos?".
y de hecho la GRAN mayoría de los cuentos de la edad media no terminan con final Feliz... como la sirenita o cenicienta.
ResponderEliminarNo sale el leñador ¬_¬
ResponderEliminarmi blog es
ResponderEliminarminiconsejosparanovatos.blogspot.com/
suscribete a mi cana gracias.
:)
(_8(|)
Comenta en mi blog, y en vuestros chats