

APOYO A MISIONEROS
La población de Bagua y Utcubamba, en la región Amazonas, ha tomado con calma lo que se ha conocido del informe preliminar de la comisión, a la espera del documento final. Sin embargo, el Consejo Aguaruna y Huambisa, que forma parte del Aidesep, emitió ayer un pronunciamiento en el que rechazan el documento donde se responsabiliza a los misioneros de Jaén de haber promovido, apoyado y acompañado medidas y normas legales e ilegales que terminaron con la muerte de policías y nativos”.
El pronunciamiento señala: “Esta información es falsa y contraria a la realidad de lo sucedido en esta justa protesta indígena”. Asimismo, respaldan “la labor de servicio de monseñor Santiago María García de la Rasilla Domínguez y de los misioneros de Jaén, quienes durante esta lucha prestaron un apoyo humanitario invalorable a favor de nuestros hermanos indígenas y aportaron para la construcción de la paz social”, señala el pronunciamiento. El Vicariato de Jaén no se pronunció ayer al respecto.
UNA COMISIÓN DIVIDIDA
La religiosa María del Carmen Gómez declaró anoche en La Hora N que no firmará el informe. “Yo creo que esto podría tener consecuencias muy graves porque no se han esclarecido los hechos (del 5 de junio), pero ojalá que el informe final sirva para algo, ojalá me contradigan”, indicó la religiosa.
Jesús Manacés tampoco firmaría el documento si no se esclarecen los sucesos de Bagua, dijo Saúl Puerta Peña, secretario nacional de Aidesep, al programa “No hay derecho”, de Ideele Radio.
Este Diario intentó conocer la opinión de las ex ministras Pilar Mazzetti y Susana Pinilla, también miembros de dicha comisión. Sin embargo, fuentes de la Presidencia del Consejo de Ministros (entidad a la que Pinilla representa en la comisión) informaron que la ex ministra de Trabajo no iba a declarar. En cuanto a la ex ministra Mazzetti, su despacho informó que está de vacaciones hasta el 15 de enero.
SEPA MÁS
Comisión trabaja desde setiembre
1. A través de la Resolución 0664-2009-Ag, el pasado 7 de setiembre se formaliza la constitución de la comisión especial para investigar y analizar los sucesos de Bagua.
2. La religiosa María del Carmen Gómez informó a este Diario el pasado domingo 13 que no firmaría el documento final del grupo de trabajo que integra si es que no esclarece los hechos de Bagua.
3. Un borrador de dicho documento, fechado el 4 de diciembre, se filtró y ha sido dado a conocer en algunas páginas web. Dicho documento da cuenta de una cronología de sucesos que derivaron en los violentos sucesos registrados el 5 de junio en Bagua, pero no profundiza ninguno de los hechos.
4. El punto “Causas coyunturales de los sucesos de 5 de junio” señala responsabilidades de la Policía, el Ejército, Ministerio Público, autoridades regionales y locales, dirigentes políticos, antropólogos, ONG, misioneros y medios de comunicación locales, pero tampoco profundiza en ellos.El Comercio.
Leer más sobre los APUS: http://es.wikipedia.org/wiki/Apu_(divinidad)
No hay comentarios:
Publicar un comentario