

Para la nutricionista de la Dirección Ejecutiva de Prevención del Riesgo y Daño Nutricional del CENAN, Rosa Salvatierra, esta cifra no solo es alarmante, sino que debe servir para que la población tome conciencia y cambie sus hábitos de alimentación, mejorando la calidad de su dieta diaria. Mencionó, además, que de acuerdo a la encuesta nacional de Demografía y Salud Familiar del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en nuestro país el 43.4% de las mujeres en edad fértil presentan sobrepeso u obesidad y el 47% se concentran en zonas urbanas. Dietas restrictivas Frente a esta situación, explicó que las personas con sobrepeso inician dietas restrictivas y engañosas que provocan un mal funcionamiento en su organismo, convirtiéndolos en seres propensos a contraer un mayor número de enfermedades. “No existe dieta milagrosa para reducir el peso, es por ello que necesitamos una dieta equilibrada y balanceada que varía según las necesidades de cada individuo. Solo los cambios de hábitos alimentarios y un ejercicio adecuado y constante pueden llevar a la reducción progresiva del exceso de peso”, comentó la nutricionista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario