
Mañana lunes 21 de setiembre se celebra el día mundial del Alzheimer y es fundamental conocerlo para evitarlo.
10 SEÑALES DE ADVERTENCIA
1. Pérdida de memoria reciente que afecta el desenvolvimiento en el trabajo.
2. Dificultad para realizar tareas conocidas y rutinarias.
3. Problemas de lenguaje.
4. Desorientación de tiempo y lugar. Perderse o no recordar a donde se estaba yendo.
5. Juicio pobre o disminuido.
6. Dificultad en el pensamiento abstracto.
7. Extravío de artículos de uso común como llaves o billetera.
8. Cambios repentinos de humor. Irritabilidad, hostilidad y negativismo.
9. Cambios en la personalidad.
10. Apatía y pérdida de iniciativa y ganas de hacer cosas.
Algunas recomendaciones para evitarlo:
Ejercitar el cerebro mediante la realización de actividades intelectuales, evitar el alcohol y el tabaco, realizar actividades físicas periódicamente, mantener una dieta alta en Omega 3, consumir vino tinto moderadamente, tener una vida social activa, combatir el estrés y la depresión y chequear permanentemente el estado de la memoria.
ALZHEIMER EN CIFRAS SEGÚN LA OMS:
30 millones de personas sufren Alzheimer a escala mundial. El 66% de esos casos se encuentra en países en desarrollo.
240 mil peruanos padecen de Alzheimer. Sus familias gastan en ellos alrededor de S/.264 millones al año.
1 de cada 10 personas mayores de 65 años y 5 de cada 10 mayores de 85 años padecen Alzheimer.
70% de quienes padecen Alzheimer no reportan antecedentes familiares. Su aparición es espontánea.
Fuentes: Organización Mundial de la Salud, Consenso Delphi y estudio 10/66 Dementa Research.
Leer más en:
http://www.maldealzheimer.com.ar/archives/category/general/
ALZHEIMER, 21 DE SETIEMBRE DÍA MUNDIAL, 10 SEÑALES DE ADVERTENCIA (OMS)
ResponderEliminar10 SEÑALES DE ADVERTENCIA
1. Pérdida de memoria reciente que afecta el desenvolvimiento en el trabajo.
2. Dificultad para realizar tareas conocidas y rutinarias.
3. Problemas de lenguaje.